Ariadna Fuentes fue alumna del Máster Oficial en Organización de Eventos, Protocolo y RRII y nos cuenta su experiencia en algunas de las prácticas que ha realizado durante sus estudios.
De ADE al Máster en Organización de Eventos, Protocolo y Relaciones Institucionales. ¿Por qué elegiste IMEP?
Aunque lo normal parece venir de carreras como Publicidad o Turismo, creo que el haber estudiado ADE y mi experiencia profesional me dan conocimientos y habilidades muy apropiadas.
La oficialidad del máster y el programa fueron dos puntos muy importantes en mi decisión, sin embargo, el trato y la atención que recibí desde mi primera muestra de interés fue lo que más peso tuvo en mi decisión.


¿Por qué has elegido este máster? ¿Qué es lo que más te gusta?
Dudé mucho entre hacer el máster o el experto, por motivos económicos. Sin embargo, el hecho de que el Máster sea una titulación oficial acabó siendo el punto clave de mi decisión. Tocaría hacer algún esfuerzo, pero, por suerte, tengo personas a mi alrededor que conocen mi pasión por este mundo y me han ayudado mucho a que pudiera dar este paso.
Háblanos de tus prácticas. Cuéntanos cuáles son tus funciones y qué habilidades has mejorado o adquirido.
Desde el primer día, mostré mi interés por los eventos deportivos, aunque yo sabía que quizá era del tipo de eventos que menor oferta podía encontrar. Sin embargo, el destino quiso que Esatur me diera la posibilidad de participar en el Mundial de balonmano femenino que se celebraba, a principios de diciembre, en Torrevieja. Como exjugadora de balonmano y amante de los eventos deportivos, os podéis imaginar la ilusión que me hacían estas prácticas. En cuanto a mis funciones, tuve que gestionar las invitaciones de los invitados VIP por parte del Ayuntamiento de Torrevieja, el control del acceso al área VIP y la gestión y organización del voluntariado en esta área.
Además, a raíz de mostrar mi interés por el sector deportivo, la Asociación de Turismo Deportivo Costablanca, me ofreció formar la secretaría técnica de un congreso que realizaban a mediados de noviembre.
Las funciones que realizamos como secretaría técnica del congreso fueron el contacto con ponentes y autoridades asistentes y la gestión con proveedores. También ayudamos en el diseño del espacio y en el montaje. Y nos encargamos del control del acceso a las jornadas y de la organización de las azafatas.
¿Qué consejos les darías a los futuros alumnos del máster?
Que aprovechen cada momento, que aprovechen a todas las personas que van a tener delante para preguntar dudas, resolver curiosidades. Porque tenemos la suerte de contar con profesionales y expertos del sector que pueden aportarnos no solo teoría, sino mucha experiencia que nos puede servir en un futuro.