Sandra Carbonell fue alumna de Grado Oficial en Organización de Eventos, Protocolo y RRII y nos cuenta su experiencia en algunas de las prácticas que ha realizado durante sus estudios.
Realizaste tus prácticas en el Festival Internacional de Cine Independiente de Elche. ¿Qué puedes contarnos de esa experiencia?
El Festival Internacional de Cine Independiente de Elche es uno de los festivales de cine que sin duda tiene más relevancia no solo dentro de la Comunidad Valenciana, sino también a nivel nacional como internacional, por lo que desde que me dieron la oportunidad de participar en la organización sabía que iba a ser una de las experiencias más importante de mi etapa educativa.
Desde el principio, la Fundación Caja Mediterráneo (actualmente Fundación Mediterráneo), me brindó la oportunidad de unirme a un equipo de trabajo que consolidaba todas sus fuerzas para que la 40 edición del FICIE fuera una de las mejores ediciones vividas hasta el momento.
Concretamente, Vicente Sanchís como director general del festival, hizo que enseguida cogiera el hilo de una organización que llevaba ya tiempo entre manos y me introdujo en el mundo no solo de la organización de los eventos sino también de la parte más artística, la parte cinematográfica.
El festival abarcaba muchos ámbitos en los que yo pude participar, como las actividades transversales del FICIE que se realizaban paralelamente a las proyecciones en directo la misma semana del festival.
Recuerdo organizar junto con José María Pallarés, encargado del ámbito de patrocinadores y mano derecha de Vicente, dichas actividades dentro de los espacios que nos cedían alguno de los patrocinadores más importantes, como eran en su momento L’aljub o El Corte Inglés. Pude participar en la organización de esos mini eventos que nos permitían conectar al público con el festival de una forma más directa, ya que solían ser masterclass de rodaje, talleres cinematográficos y hasta la presentación de proyecciones de una mini serie.


¿Qué habilidades consideras que debe tener un event manager?
Para mi gusto, una de las habilidades esenciales que tiene que tener un event manager es ser resolutivo. Mantener la mente activa durante la realización de las tareas es esencial, encontrar soluciones donde otros no las ven es una de la habilidades más importantes ya que siempre surgen imprevistos.
Por otro lado, me parece esencial ser sociable y saber trabajar en equipo, ya que como event manager hay muchas personas con las que vas a tener contacto y muchas de ellas dependen de ti. Como he comentado antes, coordinar los diferentes servicios es una de las tareas más complejas a mi parecer. Por ello, crear un buen ambiente de trabajo considero que es muy importante para que todos los proveedores desarrollen sus funciones a gusto y den la mejor de sus versiones.
Por último, y no menos importante, en este trabajo habitualmente se necesita mucha paciencia. El proceso de organización de un evento, ya sea una boda o cualquier otro tipo, es un proceso pausado y en el que hay que respetar unos tiempos. Es cierto que conforme se vaya acercando el evento, los nervios y las dudas producen momentos de “crisis”. Para solventarlos lo único que hace falta es paciencia y confianza en ti mismo en que todo saldrá bien porque llevas mucho tiempo trabajando en ello.