NO ES UN MÁSTER
[ES NETWORKING]
-
CONSIGUE CONTACTOS [DESDE QUE EMPIEZAS]
-
CONSIGUE TRABAJO [EN CUANTO TERMINES]
-
CONSIGUE CONTACTOS
[DESDE QUE EMPIEZAS] -
CONSIGUE TRABAJO
[EN CUANTO TERMINES]


¿Te gustaría trabajar en un sector que necesita especialistas cualificados?

* Licenciatura Universitaria en España.
* Licenciatura Universitaria Extranjera con convalidación.
EDICIÓN 2025-26

Ahórrate 500€ por reservar tu plaza antes del 31 de mayo
Ahórrate 290€ por optar por la modalidad de Pago Único


ALGUNOS DATOS DEL SECTOR EVENTOS
ALGUNOS DATOS DEL
SECTOR EVENTOS
- El 62% de empresas del sector Eventos va a aumentar sus plantillas este 2025.
- Uno de sus principales problemas es que no encuentran a empleados cualificados.



- Tienen un volumen de negocio medio de 10,5 millones de euros de facturación.
- El 65% de los directores de Marketing consideran que los eventos son la principal tendencia.
- Tienen un volumen de negocio medio de 10,5 millones de euros de facturación.
- El 65% de los directores de Marketing consideran que los eventos son la principal tendencia.


- Tienen un volumen de negocio medio de 10,5 millones de euros de facturación.
- El 65% de los directores de Marketing consideran que los eventos son la principal tendencia.

QUÉ VAS A CONSEGUIR
- Vas a descubir un sector que no solo te va a pagar un sueldo cada mes.
- Te vas a divertir trabajando.
- Vas a conocer algo más que una profesión en auge.
- Vas a descubrir una oportunidad...
- Dispondrás de contactos.
- Conseguirás la experiencia.
ENCUENTRA TRABAJO MUY PRONTO
- Nuestro sector no encuentra profesionales especializados, por lo que tus posibilidades se multiplican, en comparación con otras profesiones saturadas
- Por ese motivo, en IMEP, nuestros alumnos pueden conseguir trabajo muy pronto tras acabar sus estudios.
- El 50% lo hace en las empresas donde han realizado las prácticas.
- Prepárate para empezar una vida que querrás contar.
- Nuestros ex-alumnos trabajan en empresas tan importantes como Mediapro.
¿En qué consiste esta profesión?
¿EN QUÉ CONSISTE
ESTA PROFESIÓN?

DEPORTES

MÚSICA
Conviértete en uno de esos profesionales que se encargan de que todo funcione.


DEPORTES

MÚSICA

EVENTOS DE INFLUENCERS

¿No te has fijado que los influencers más importantes del país no paran de organizar eventos?
Pues todos ellos necesitan a profesionales de la organización de eventos y el protocolo.

OTROS EVENTOS
* Festivales de cine.
* Actos Políticos.
* Congresos de Empresa.


EVENTOS DE INFLUENCERS

OTROS EVENTOS
* Wedding Planner.
* Festivales de cine.
* Actos Políticos.
* Congresos de Empresa.
ASÍ SE LO PASAN NUESTROS ESTUDIANTES
ASÍ SE LO PASAN
NUESTROS ESTUDIANTES
QUIÉNES SOMOS
Somos un centro especializado en la enseñanza de todo lo relacionado con los eventos y el protocolo
OFERTA ACADÉMICA
- Formación universitaria oficial (centro adscrito a la Universidad Miguel Hernández):
• Grado Universitario Oficial
• Master Universitario Oficial
- Títulos propios
SEDE EN ALICANTE
ESATUR

SALIDAS PROFESIONALES
- Planifica y gestiona todo tipo de eventos.
- Desde festivales de música hasta congresos, pasando por encuentros deportivos o galas.


- Gestiona la imagen y la influencia de una organización.
- Garantiza que sus relaciones con otras entidades sean beneficiosas para sus objetivos.

- Elabora las normas que rigen la organización de actos, ya sean políticos, empresariales, etc.
- Supervisa su correcta aplicación.
- Está a cargo de los técnicos que las implementan esas normas para que todos salga según lo previsto.
- En casi todos los eventos hay protocolo.


- Jefe/a de gabinete.
- Coordinador/a de producción.
- Director/a de producción.
- Consultor/a.
- Gestor/a de eventos deportivos, culturales y conferencias.
- Director/a de Comunicación.
- Técnico/a de Comunicación y RRPP.

¿NO ERES DE ALICANTE?
EL 55% DE NUESTROS ALUMNOS TAMPOCO
La sede de IMEP está en Alicante.
Sin embargo, más de la mitad de nuestros alumnos provienen de Galicia, Castilla y León, Madrid, Cataluña, País Vasco, Andalucía…
Así que tranquil@.

* En el proceso de matriculación a distancia.
* En la solicitud de becas.
* Te acompañamos en el proceso de búsqueda de Alojamiento.
* Te informamos si nuestros alumnos liberan habitaciones en sus pisos para que puedas compartir casa con ellos.
* Sabrás de nuestros convenios con residencias universitarias.
* Te conseguimos trabajo si lo necesitas*.
PRÁCTICAS A TU MEDIDA
PRÁCTICAS A TU MEDIDA
- Prácticas reales y en función de tus preferencias.
- Desde el primer día.
- Pegadas a la industria, al trabajo del día a día de un organizador de eventos o un departamento de protocolo.
- Convenios con más de 150 empresas de toda España. No hace falta que las lleves a cabo en Alicante.
- Si no tenemos lo que quieres... lo conseguimos.
- ¿Nos traes tú una empresa en la que quieres hacerlas? Adelante.










Plan de Estudios
OBLIGATORIAS
42 créditos ECTS
OPTATIVAS
6 créditos ECTS
TRABAJO FIN MÁSTER
12 créditos ECTS
TOTAL
42 créditos ECTS
ASIGNATURA: Relaciones Institucionales, Lobby y Asuntos Públicos (2º semestre)
Docente: Paco Sanjuan – Doctor
Tipo: Obligatoria
Créditos: 4.5 ECTS
ASIGNATURA: Contexto Político, Económico y Social (1er Semestre)
Docente: Virgilio Candela – Doctor
Tipo: Obligatoria
Créditos: 4.5 ECTS
ASIGNATURA: Habilidades Comunicativas, Empowerment y Marca Personal (1er Semestre)
Docente: Miguel Molina – Doctor
Tipo: Obligatoria
Créditos: 4.5 ECTS
ASIGNATURA: Prácticas en empresas (2º Semestre)
Docente: Paula González – Doctora
Tipo: Obligatoria
Créditos: 6 ECTS
ASIGNATURA: Trabajo Final De Máster (2º Semestre)
Docente:Juan Antonio Sánchez – Doctor
Tipo: Obligatoria
Créditos: 12 ECTS
ASIGNATURA: Protocolo Institucional (1er Semestre)
Docente: Mª Del Carmen Portugal – Doctora
Tipo: Obligatoria
Créditos: 4.5 ECTS
ASIGNATURA: Protocolo Internacional y Protocolo en la Empresa. Su papel en la Diplomacia Pública y Diplomacia Corporativa (2º Semestre)
Docente: Rafael Marcos Pardo | María Teresa Otero Alvarado
Tipo: Obligatoria
Créditos: 4.5 ECTS
ASIGNATURA: Los eventos generadores de valor en la creación, gestión y comunicación de marcas relacionales (1er Semestre)
Docente: Juan Antonio Sánchez – Doctor
Tipo: Obligatoria
Créditos: 4.5 ECTS
ASIGNATURA: Gestión Integral de Eventos. La generación de ideas y la Creatividad aplicada a la Organización de eventos (1er Semestre)
Docente: Carlos Garulo – Doctor
Tipo: Obligatoria
Créditos: 4.5 ECTS
ASIGNATURA: Eventos Turísticos y Marcas Destino: Estrategia, Diseño y Producción (2º Semestre)
Docente:Mª José Cerdá – Doctora
Tipo: Obligatoria
Créditos: 6 ECTS
ASIGNATURA: Innovación Aplicada, Diseño y gestión de Proyectos en Marketing de Eventos y Comunicación (1er Semestre)
Docente: Miguel Ángel Bango – Licenciado
Tipo: Obligatoria
Créditos: 4.5 ECTS
Docente: Juan Antonio Sánchez – Doctor
Tipo: Obligatoria
Créditos: 6 ECTS
ASIGNATURA: Trabajo Final de Máster (2º Semestre)
Docente: Juan Antonio Sánchez – Doctor
Tipo: Obligatoria
Créditos: 12 ECTS
Información Académica
INFORMACIÓN
ACADÉMICA
-
ACCESO
Y ADMISIÓN - PLANIFICACIÓN
-
TRABAJO
FIN DE MÁSTER - COMPETENCIAS
-
RESERVAS
Y MATRICULACIÓN - HORARIOS
-
PERFIL
DE INGRESO - DELEGADA
Acceso
Tal y como establece el R.D. 1393/2007:
1. Para acceder a las enseñanzas oficiales de Máster será necesario estar en posesión de un título universitario oficial español u otro expedido por una institución de educación superior del Espacio Europeo de Educación Superior que facultan en el país expedidor del título para el acceso a enseñanzas de máster.
2. Así mismo, podrán acceder los titulados conforme a sistemas educativos ajenos al Espacio Europeo de Educación Superior sin necesidad de la homologación de sus títulos, previa comprobación por la Universidad de que aquellos acreditan un nivel de formación equivalente a los correspondientes títulos universitarios oficiales españoles y que facultan en el país expedidor del título para el acceso a enseñanzas de postgrado. El acceso por esta vía no implicará, en ningún caso, la homologación del título previo de que esté en posesión el interesado, ni su reconocimiento a otros efectos que el de cursar las enseñanzas de Máster.
https://www.boe.es/buscar/act.php?id=BOE-A-2007-18770
Admisión
Para la admisión de estudiantes se valorará:
1) Adecuación de la titulación a las áreas de conocimiento del Máster. Tendrá un peso total del 30% de la valoración final.
2) Expediente académico personal. Tendrá un peso total del 10% de la valoración final. En él se tendrán en cuenta las calificaciones en la licenciatura o en el grado.
3) Curriculum vitae. Tendrá un peso total del 10% de la valoración final.
4) Actividades de carácter científico‐profesional que se adecuen al plan de estudios propuesto en el Máster. Tendrá un peso total del 20% de la valoración final.
5) Solicitud explicativa: Tendrá un peso total del 30% de la valoración final. Se tendrán en cuenta tanto la motivación del aspirante para desempeñar el Máster, como el ajuste de sus expectativas con las exigencias para la consecución del mismo.
Número de plazas ofertadas: 30 plazas.
Los requisitos de acceso y admisión serán evaluados por un Comité de Admisión de Estudiantes que estará formado por Jefe de Estudios, Dirección del Máster y Secretaría, quienes elaborarán un listado de admitidos, excluidos y lista de espera.
El Plan de Estudios del Máster Oficial en Organización de Eventos, Protocolo y Relaciones Institucionales tiene una duración de 60 créditos, repartidos en dos semestres.
De estos 60 créditos, 42 corresponden al primer semestre, dedicados al aprendizaje y estudio de habilidades profesionales y a las materias más técnicas relativas a la Organización de Eventos, el Protocolo y las Relaciones Institucionales.
En los 18 créditos restantes, el estudiante podrá realizar prácticas en la empresa o el practicum de investigación ya sea por la orientación profesional o investigadora que seleccione, y la realización del Trabajo Fin de Máster.
El programa del Máster consta de 3 módulos: Obligatorio, Específico y Profundización.
Módulo Obligatorio
Este módulo contiene las habilidades sociales y profesionales avanzadas para la formación del director de equipos de alto rendimiento, Organizador de Eventos o responsable de Protocolo y Relaciones Institucionales en el ejercicio de sus funciones. Son contenidos fundamentales de formación para el estudiante que le permiten acercarse con competencia al ejercicio profesional que requiere dicho Máster. Hace referencia a la materia de corte obligatoria denominada Habilidades Directivas.
Módulo Específico
Este módulo contiene los conocimientos específicos en materia de Organización de Eventos, Protocolo y Relaciones Institucionales. Se divide en tres materias con un total de 35,5 créditos: Organización de Eventos, Protocolo y Relaciones Institucionales, que corresponden a los contenidos propios de las ya mencionadas. Estas materias se desarrollan en el primer semestre.
Módulo Profundización
Da la opción al estudiante a optar a una orientación profesional de su Máster, ofreciéndole prácticas en empresas, o una orientación Investigadora, con la posibilidad de realizar una materia con carácter investigador. En ambas, el estudiante deberá desarrollar la materia Trabajo Fin de Máster. El total de créditos ECTS que deberá superar el estudiante será de 18.
*Nota: La lengua utilizada en el proceso formativo será el castellano.
NOTA:*La emisión de este título conlleva el pago de unas tasas administrativas, a abonar en el momento de solicitar el título.
El estudiante pondrá en valor los conocimientos adquiridos en MST a través de la realización de una propuesta de Organización de Eventos, Protocolo o programa de Relaciones Institucionales.
El Trabajo Fin de Máster se evaluará a través de una prueba oral y pública una vez se haya superado, al menos, el 75% de los créditos del Máster.
El alumno será tutelado por docentes del Máster y el proyecto será defendido ante una comisión evaluadora que determinará la dirección del Máster. La presentación y defensa del proyecto, junto con la superación de los mínimos exigibles, será condición necesaria para obtener el título.
Se oferta un amplio número de temáticas variadas para poder satisfacer las necesidades de los alumnos. Las diferentes temáticas o líneas de investigación ofertadas para que los estudiantes realicen el Trabajo Fin de Máster estarán de acuerdo con el desarrollo curricular elegido durante el periodo docente.
El TFM supone 12 créditos ECTS dentro del plan de estudios de esta Titulación Oficial de postgrado.
Competencias Generales
Desarrollar la capacidad de organización, planificación y toma de decisiones.
Formar a los estudiantes en el desarrollo de capacidades directivas profesionales.
Adquirir conocimientos relacionados con el liderazgo y la negociación que ayuden a gestionar equipos de trabajo multidisciplinares.
Adquisición de conocimientos teórico-prácticos que mejoren el desarrollo de cualquier tipo de evento.
Capacidad analítica y crítica para definir acciones y situaciones protocolarias que no favorezcan la buena interrelación entre diferentes instituciones.
Capacidad para innovar en el desarrollo de nuevas líneas, eventos y productos.
Conocimiento de las modernas herramientas audiovisuales relacionadas con la producción de eventos.
Capacidad de comunicación oral y escrita de los conocimientos adquiridos
Capacidad para recoger, transcribir, analizar y evaluar datos e informaciones y generar nuevos conocimientos.
Conocimiento adecuado de las administraciones, empresas, instituciones, organismos públicos y organizaciones en general, reglamentaciones y procedimientos necesarios para la realización de eventos y otras actividades relacionadas con el Protocolo y las Relaciones Institucionales.
Competencias Específicas
Capacidad para identificar y conocer los problemas propios de la gestión integral de eventos y aplicar y desarrollar soluciones e ideas originales para solventar los mismos.
Mostrar un sentido crítico razonable y curiosidad intelectual sobre las nuevas estrategias surgidas para el establecimiento del buen entendimiento entre organizaciones.
Capacidad para mejorar las habilidades y recursos profesionales dirigidos al desarrollo e innovación de las corporaciones.
Capacidad para conocer el estado actual de la investigación en el ámbito de la organización de eventos, el protocolo y las relaciones institucionales.
Capacidad para organizar el flujo de generación, evaluación y selección de ideas y aplicarlas de forma innovadora a la gestión integral de eventos.
Capacidad para identificar los diferentes estilos de liderazgo y descubrir nuevos hábitos de trabajo que sean útiles para iniciar un proceso de desarrollo de un equipo de trabajo de alto desempeño.
Capacidad para adaptar los conocimientos adquiridos en materia de protocolo a la definición de las nuevas problemáticas y el análisis de sus efectos en la mediación entre estados.
Capacidad para planificar y desarrollar, paso a paso, una investigación sobre la organización de eventos, el protocolo o las relaciones institucionales, dominando las técnicas para redactar informes expositivos, interpretativos, demostrativos y ejecutivos.
Diseñar, desarrollar y evaluar de manera avanzada la organización de un evento, teniendo en cuenta los avances establecidos en materia de protocolo y relaciones organizacionales.
Capacidad para reconocer la influencia e importancia del protocolo, como herramienta para el buen desarrollo del entendimiento entre estados y poner en marcha con éxito acciones que induzcan a ello.
Capacidad para reconocer y destacar el vínculo entre innovación y creatividad y su influencia en el desarrollo de los eventos.
Ser capaz de conocer y aplicar las herramientas más adecuadas de protocolo a los objetivos de una organización creando, implementando y evaluando con ello la toma de decisiones desde una visión estratégica.
Capacidad del estudiante de conocer las herramientas de creación de marca personal para adquirir un posicionamiento personal hacia el logro de cualquier objetivo.
Conocer y ajustarse a las obligaciones deontológicas del profesional del Protocolo y Eventos.
Saber aplicar los modelos de evaluación en la organización de eventos y seleccionar los instrumentos de recogida de datos adecuado en cada caso.
Capacidad de desarrollar estrategias de comunicación que favorezcan las relaciones institucionales y la organización de eventos.
Mostrar interés por el aprendizaje continuo, la actualización de conocimientos y la formación profesional continuada en investigación y en la profesión.
Ser capaz de conocer la empresas y el protocolo específico en este campo, procurando la aplicación de las técnicas protocolarias, buscando las innovaciones precisas y su relación con los actos institucionales oficiales.
Preinscripción (reserva de plaza)
Para formalizar la reserva de plaza en el Máster Oficial en Organización de Eventos, Protocolo y Relaciones Institucionales el alumno deberá enviar el siguiente formulario de preinscripción cumplimentado a la dirección de correo electrónico admisiones@protocoloimep.com, adjuntando la siguiente documentación:
Copia escaneada del DNI o pasaporte en vigor.
Justificante del ingreso del importe correspondiente a la reserva de plaza.
Expediente académico personal
CV (currículum vitae) actualizado
Carta de motivación
El período de preinscripción de este Máster se establece de 1 de Febrero al 30 de Junio.
*El abono de la reserva de plaza, solamente se devolverá en el caso de que el alumno acredite no cumplir los requisitos de acceso.
Matriculación
Una vez abierto el plazo de Matriculación (del 1 de Julio al 6 de Octubre), el alumno deberá rellenar el formulario de matriculación: matrícula PRESENCIAL, matrícula DISTANCIA y enviarlo a admisiones@protocoloimep.com junto con la documentación requerida.
*Nota: Para la expedición del título oficial el alumno deberá abonar las tasas correspondientes
Las clases de la modalidad presencial se imparten: en horario de tarde de 15h a 20h
Las clases se impartirán en la sede de IMEP en Alicante – C/ Arzobispo Loaces, 3 – 03003 Alicante .
El aula en la que se imparten las clases es: 2 Planta 3ª
*Nota: IMEP se reserva el derecho a la modificación del lugar y horario de las clases por motivos justificados.
¿A quién se dirige?
Este programa de postgrado está enfocado tanto a estudiantes como a profesionales:
Estudiantes: Estudiantes que hayan cursado estudios oficiales en áreas de comunicación o marketing y deseen continuar sus estudios y especializarse en el área de la Organización de Eventos, el Protocolo y las Relaciones Institucionales. Estudiantes de carreras como Publicidad y Relaciones Públicas, Comunicación Corporativa , Marketing, Turismo… son un perfil clave en este Máster.
Los alumnos del Grado Oficial en Organización de Eventos, Protocolo y Relaciones Institucionales podrán complementar sus estudios con la opción de la rama de investigación donde adquirir las habilidades y herramientas necesarias para la documentación y difusión de la investigación.
Este MST, por su carácter multidisciplinar, también va dirigido a aquellos graduados que quieran complementar su formación en el ámbito de las Relaciones Institucionales. Es un perfecto complemento para titulaciones como Derecho, Ciencias Políticas, Antropología…
Profesionales de la Organización de Eventos, Consultores de Comunicación y Relaciones Públicas, profesionales de la Diplomacia, Técnicos de Instituciones Públicas, Asistentes y Personal administrativo en empresas, Directores Generales…así como aquellos profesionales interesados en entender los procesos de la Organización y ejecución de cualquier tipo de Evento y su Protocolo, así como las Relaciones Institucionales como la disciplina encargada de establecer estrategias para el traslado de intereses lícitos a las Administraciones Públicas.
– Delegada Máster Oficial – @alu.protocoloimep.com
Acceso
Tal y como establece el R.D. 1393/2007:
1. Para acceder a las enseñanzas oficiales de Máster será necesario estar en posesión de un título universitario oficial español u otro expedido por una institución de educación superior del Espacio Europeo de Educación Superior que facultan en el país expedidor del título para el acceso a enseñanzas de máster.
2. Así mismo, podrán acceder los titulados conforme a sistemas educativos ajenos al Espacio Europeo de Educación Superior sin necesidad de la homologación de sus títulos, previa comprobación por la Universidad de que aquellos acreditan un nivel de formación equivalente a los correspondientes títulos universitarios oficiales españoles y que facultan en el país expedidor del título para el acceso a enseñanzas de postgrado. El acceso por esta vía no implicará, en ningún caso, la homologación del título previo de que esté en posesión el interesado, ni su reconocimiento a otros efectos que el de cursar las enseñanzas de Máster.
https://www.boe.es/buscar/act.php?id=BOE-A-2007-18770
Admisión
Para la admisión de estudiantes se valorará:
1) Adecuación de la titulación a las áreas de conocimiento del Máster. Tendrá un peso total del 30% de la valoración final.
2) Expediente académico personal. Tendrá un peso total del 10% de la valoración final. En él se tendrán en cuenta las calificaciones en la licenciatura o en el grado.
3) Curriculum vitae. Tendrá un peso total del 10% de la valoración final.
4) Actividades de carácter científico‐profesional que se adecuen al plan de estudios propuesto en el Máster. Tendrá un peso total del 20% de la valoración final.
5) Solicitud explicativa: Tendrá un peso total del 30% de la valoración final. Se tendrán en cuenta tanto la motivación del aspirante para desempeñar el Máster, como el ajuste de sus expectativas con las exigencias para la consecución del mismo.
Número de plazas ofertadas: 30 plazas.
Los requisitos de acceso y admisión serán evaluados por un Comité de Admisión de Estudiantes que estará formado por Jefe de Estudios, Dirección del Máster y Secretaría, quienes elaborarán un listado de admitidos, excluidos y lista de espera.
El Plan de Estudios del Máster Oficial en Organización de Eventos, Protocolo y Relaciones Institucionales tiene una duración de 60 créditos, repartidos en dos semestres.
De estos 60 créditos, 42 corresponden al primer semestre, dedicados al aprendizaje y estudio de habilidades profesionales y a las materias más técnicas relativas a la Organización de Eventos, el Protocolo y las Relaciones Institucionales.
En los 18 créditos restantes, el estudiante podrá realizar prácticas en la empresa o el practicum de investigación ya sea por la orientación profesional o investigadora que seleccione, y la realización del Trabajo Fin de Máster.
El programa del Máster consta de 3 módulos: Obligatorio, Específico y Profundización.
Módulo Obligatorio
Este módulo contiene las habilidades sociales y profesionales avanzadas para la formación del director de equipos de alto rendimiento, Organizador de Eventos o responsable de Protocolo y Relaciones Institucionales en el ejercicio de sus funciones. Son contenidos fundamentales de formación para el estudiante que le permiten acercarse con competencia al ejercicio profesional que requiere dicho Máster. Hace referencia a la materia de corte obligatoria denominada Habilidades Directivas.
Módulo Específico
Este módulo contiene los conocimientos específicos en materia de Organización de Eventos, Protocolo y Relaciones Institucionales. Se divide en tres materias con un total de 35,5 créditos: Organización de Eventos, Protocolo y Relaciones Institucionales, que corresponden a los contenidos propios de las ya mencionadas. Estas materias se desarrollan en el primer semestre.
Módulo Profundización
Da la opción al estudiante a optar a una orientación profesional de su Máster, ofreciéndole prácticas en empresas, o una orientación Investigadora, con la posibilidad de realizar una materia con carácter investigador. En ambas, el estudiante deberá desarrollar la materia Trabajo Fin de Máster. El total de créditos ECTS que deberá superar el estudiante será de 18.
*Nota: La lengua utilizada en el proceso formativo será el castellano.
NOTA:*La emisión de este título conlleva el pago de unas tasas administrativas, a abonar en el momento de solicitar el título.
El estudiante pondrá en valor los conocimientos adquiridos en MST a través de la realización de una propuesta de Organización de Eventos, Protocolo o programa de Relaciones Institucionales.
El Trabajo Fin de Máster se evaluará a través de una prueba oral y pública una vez se haya superado, al menos, el 75% de los créditos del Máster.
El alumno será tutelado por docentes del Máster y el proyecto será defendido ante una comisión evaluadora que determinará la dirección del Máster. La presentación y defensa del proyecto, junto con la superación de los mínimos exigibles, será condición necesaria para obtener el título.
Se oferta un amplio número de temáticas variadas para poder satisfacer las necesidades de los alumnos. Las diferentes temáticas o líneas de investigación ofertadas para que los estudiantes realicen el Trabajo Fin de Máster estarán de acuerdo con el desarrollo curricular elegido durante el periodo docente.
El TFM supone 12 créditos ECTS dentro del plan de estudios de esta Titulación Oficial de postgrado.
Competencias Generales
Desarrollar la capacidad de organización, planificación y toma de decisiones.
Formar a los estudiantes en el desarrollo de capacidades directivas profesionales.
Adquirir conocimientos relacionados con el liderazgo y la negociación que ayuden a gestionar equipos de trabajo multidisciplinares.
Adquisición de conocimientos teórico-prácticos que mejoren el desarrollo de cualquier tipo de evento.
Capacidad analítica y crítica para definir acciones y situaciones protocolarias que no favorezcan la buena interrelación entre diferentes instituciones.
Capacidad para innovar en el desarrollo de nuevas líneas, eventos y productos.
Conocimiento de las modernas herramientas audiovisuales relacionadas con la producción de eventos.
Capacidad de comunicación oral y escrita de los conocimientos adquiridos
Capacidad para recoger, transcribir, analizar y evaluar datos e informaciones y generar nuevos conocimientos.
Conocimiento adecuado de las administraciones, empresas, instituciones, organismos públicos y organizaciones en general, reglamentaciones y procedimientos necesarios para la realización de eventos y otras actividades relacionadas con el Protocolo y las Relaciones Institucionales.
Competencias Específicas
Capacidad para identificar y conocer los problemas propios de la gestión integral de eventos y aplicar y desarrollar soluciones e ideas originales para solventar los mismos.
Mostrar un sentido crítico razonable y curiosidad intelectual sobre las nuevas estrategias surgidas para el establecimiento del buen entendimiento entre organizaciones.
Capacidad para mejorar las habilidades y recursos profesionales dirigidos al desarrollo e innovación de las corporaciones.
Capacidad para conocer el estado actual de la investigación en el ámbito de la organización de eventos, el protocolo y las relaciones institucionales.
Capacidad para organizar el flujo de generación, evaluación y selección de ideas y aplicarlas de forma innovadora a la gestión integral de eventos.
Capacidad para identificar los diferentes estilos de liderazgo y descubrir nuevos hábitos de trabajo que sean útiles para iniciar un proceso de desarrollo de un equipo de trabajo de alto desempeño.
Capacidad para adaptar los conocimientos adquiridos en materia de protocolo a la definición de las nuevas problemáticas y el análisis de sus efectos en la mediación entre estados.
Capacidad para planificar y desarrollar, paso a paso, una investigación sobre la organización de eventos, el protocolo o las relaciones institucionales, dominando las técnicas para redactar informes expositivos, interpretativos, demostrativos y ejecutivos.
Diseñar, desarrollar y evaluar de manera avanzada la organización de un evento, teniendo en cuenta los avances establecidos en materia de protocolo y relaciones organizacionales.
Capacidad para reconocer la influencia e importancia del protocolo, como herramienta para el buen desarrollo del entendimiento entre estados y poner en marcha con éxito acciones que induzcan a ello.
Capacidad para reconocer y destacar el vínculo entre innovación y creatividad y su influencia en el desarrollo de los eventos.
Ser capaz de conocer y aplicar las herramientas más adecuadas de protocolo a los objetivos de una organización creando, implementando y evaluando con ello la toma de decisiones desde una visión estratégica.
Capacidad del estudiante de conocer las herramientas de creación de marca personal para adquirir un posicionamiento personal hacia el logro de cualquier objetivo.
Conocer y ajustarse a las obligaciones deontológicas del profesional del Protocolo y Eventos.
Saber aplicar los modelos de evaluación en la organización de eventos y seleccionar los instrumentos de recogida de datos adecuado en cada caso.
Capacidad de desarrollar estrategias de comunicación que favorezcan las relaciones institucionales y la organización de eventos.
Mostrar interés por el aprendizaje continuo, la actualización de conocimientos y la formación profesional continuada en investigación y en la profesión.
Ser capaz de conocer la empresas y el protocolo específico en este campo, procurando la aplicación de las técnicas protocolarias, buscando las innovaciones precisas y su relación con los actos institucionales oficiales.
Preinscripción (reserva de plaza)
Para formalizar la reserva de plaza en el Máster Oficial en Organización de Eventos, Protocolo y Relaciones Institucionales el alumno deberá enviar el siguiente formulario de preinscripción cumplimentado a la dirección de correo electrónico admisiones@protocoloimep.com, adjuntando la siguiente documentación:
Copia escaneada del DNI o pasaporte en vigor.
Justificante del ingreso del importe correspondiente a la reserva de plaza.
Expediente académico personal
CV (currículum vitae) actualizado
Carta de motivación
El período de preinscripción de este Máster se establece de 1 de Febrero al 30 de Junio.
*El abono de la reserva de plaza, solamente se devolverá en el caso de que el alumno acredite no cumplir los requisitos de acceso.
Matriculación
Una vez abierto el plazo de Matriculación (del 1 de Julio al 6 de Octubre), el alumno deberá rellenar el formulario de matriculación: matrícula PRESENCIAL, matrícula DISTANCIA y enviarlo a admisiones@protocoloimep.com junto con la documentación requerida.
*Nota: Para la expedición del título oficial el alumno deberá abonar las tasas correspondientes
Las clases de la modalidad presencial se imparten: en horario de tarde de 15h a 20h
Las clases se impartirán en la sede de IMEP en Alicante – C/ Arzobispo Loaces, 3 – 03003 Alicante .
El aula en la que se imparten las clases es: 2 Planta 3ª
*Nota: IMEP se reserva el derecho a la modificación del lugar y horario de las clases por motivos justificados.
¿A quién se dirige?
Este programa de postgrado está enfocado tanto a estudiantes como a profesionales:
Estudiantes: Estudiantes que hayan cursado estudios oficiales en áreas de comunicación o marketing y deseen continuar sus estudios y especializarse en el área de la Organización de Eventos, el Protocolo y las Relaciones Institucionales. Estudiantes de carreras como Publicidad y Relaciones Públicas, Comunicación Corporativa , Marketing, Turismo… son un perfil clave en este Máster.
Los alumnos del Grado Oficial en Organización de Eventos, Protocolo y Relaciones Institucionales podrán complementar sus estudios con la opción de la rama de investigación donde adquirir las habilidades y herramientas necesarias para la documentación y difusión de la investigación.
Este MST, por su carácter multidisciplinar, también va dirigido a aquellos graduados que quieran complementar su formación en el ámbito de las Relaciones Institucionales. Es un perfecto complemento para titulaciones como Derecho, Ciencias Políticas, Antropología…
Profesionales de la Organización de Eventos, Consultores de Comunicación y Relaciones Públicas, profesionales de la Diplomacia, Técnicos de Instituciones Públicas, Asistentes y Personal administrativo en empresas, Directores Generales…así como aquellos profesionales interesados en entender los procesos de la Organización y ejecución de cualquier tipo de Evento y su Protocolo, así como las Relaciones Institucionales como la disciplina encargada de establecer estrategias para el traslado de intereses lícitos a las Administraciones Públicas.
– Delegada Máster Oficial – @alu.protocoloimep.com
INGLÉS B2 O C1 GRATIS
* España es una potencia mundial en turismo.
* Sus atractivos turísticos también nos han convertido en una referencia en el sector de los eventos.
* Si quieres dedicarte a esto es imprescindible que sepas comunicarte en inglés de manera fluida.
* En IMEP, podrás obtener el certificado oficial B2 ó C1 de inglés GRATIS.
* Con profesores nativos.
* Te pagamos las tasas del examen para obtener tu certificado oficial.
* Prepara los exámenes oficiales Oxford English (Oxford Test of English).

¿TRABAJAS EN UN AYUNTAMIENTO?
¿TRABAJAS EN UN
AYUNTAMIENTO?
ESTO TE INTERESA

En los últimos años hemos detectado una tendencia. Entre nuestros estudiantes del Máster tenemos cada vez más funcionarios interinos.
¿Y en qué te beneficia este máster si estás en esta situación?
No es solo sumar puntos para la plaza fija.
Es sumar capacidades para desarrollar una competencia fundamental en el mundo de la administración pública: la gestión de eventos.


Incluso entre nuestros estudiantes nos encontramos con cargos políticos:
* Concejales.
* Jefes de gabinete.
* Cargos de confianza.
Sus objetivos: dirigir sus áreas con mayor solvencia, tener un mayor control de lo que pasa en sus propios actos públicos.
LA MODALIDAD QUE NECESITAS
LA MODALIDAD
QUE NECESITAS
- En Alicante. La segunda mejor ciudad del mundo para vivir según Revista Forbes.
- Con vistas al mar y al Castillo de Santa Bárbara.
- Con grupos reducidos (máx. 30 personas).


- Campus Virtual 24/7.
- Clases en streaming. Grabaciones a disposición del alumnado.
- Grabaciones a disposición del alumnado.

NUESTRA
RECOMENDACIÓN
NUESTRA RECOMENDACIÓN

- Siempre que puedas, elige la modalidad presencial. Nuestra profesión tiene piel. Requiere trabajar en equipo. Aprender sintiendo. Será toda una experiencia para ti.
Siempre que puedas, elige la modalidad presencial. Nuestra profesión tiene piel. Requiere trabajar en equipo. Aprender sintiendo. Será toda una experiencia para ti.
¿POR QUÉ IMEP?
IMEP forma parte del GRUPO ESATUR
* Compuesto por diferentes empresas y marcas líderes del sector turístico y cultural.
* Especializados en la organización de eventos.
* Comprometidos con la educación de calidad.
- Compuesto por diferentes empresas y marcas líderes del sector turístico y cultural.
- Especializados en la organización de eventos.
- Comprometidos con la educación de calidad.




*En el sector turístico
LIDERAZGO NACIONAL

ALCANCE INTERNACIONAL
Con licitaciones ganadas para el Parlamento y la Comisión Europea de España y Portugal.


LIDERAZGO NACIONAL
* En el sector de los eventos.
* En el sector turístico.

ALCANCE INTERNACIONAL
TE LLEVAMOS AL MUNDO REAL
TE LLEVAMOS AL
MUNDO REAL
PROFESORES
PROFESIONALES
Muchos de nuestros profesores
son profesionales en activo del
sector de los eventos y el protocolo.
Trabajan en ESATUR o tienen sus
propias empresas.
PROFESORES PROFESIONALES
El 100% de nuestros profesores son profesionales en activo del sector de los eventos y el protocolo. Trabajan en ESATUR o tienen sus propias empresas.
APRENDERÁS DE AUTÉNTICOS ESPECIALISTAS
Están pegados a la realidad empresarial, al día a día del sector. ¿Hay mejores maestros para enseñarte una profesión?
APRENDERÁS DE AUTÉNTICOS ESPECIALISTAS
Están pegados a la realidad empresarial, al día a día del sector. ¿Hay mejores maestros para enseñarte una profesión?

CONSEGUIRÁS CONTACTOS
En esta industria, necesitas algunos teléfonos. Nosotros conocemos a todo el sector. Somos parte de la industria. Y tú vas a estar con nosotros de prácticas. Desde el primer día.

CONSEGUIRÁS CONTACTOS
En esta industria, necesitas algunos teléfonos. Nosotros conocemos a todo el sector. Somos parte de la industria. Y tú vas a estar con nosotros de prácticas. Desde el primer día.

TE RECOMENDARÁN
Nuestros profesor@s se las saben todas. Qué empresas están buscando a gente como tú, que especialidad va más contigo. Dónde encajas mejor. Trabaja duro y estarán a tu lado.

TE RECOMENDARÁN
Nuestros profesor@s se las saben todas. Qué empresas están buscando a gente como tú, que especialidad va más contigo. Dónde encajas mejor. Trabaja duro y estarán a tu lado.
UN AVISO
[ANTES DE QUE NOS LLAMES]
[ANTES DE QUE NOS
LLAMES]
Todo esto es real.
Pero es real si estás implicad@. Ojo.
Aquí no se regala nada.
Somos una empresa, recuerda.
Por eso queremos ponerte en aviso.

Seguramente, a estas alturas
habrás comprendido algo importante.
El Máster de IMEP no va de estar sentad@ un año tomando apuntes.
Va de estar a pie de campo desde el primer día.
Currar en Festivales. Trabajar en eventos deportivos.

Va de pasarlo bien. Pero también de permanecer en tensión.
Esto va de estudiar, sí. De estrategia y planificación.
Pero también va de ser rápid@. Resolutiv@. Avispad@.
De improvisar soluciones cuando lleguen los problemas.
No vale cualquiera.
¿QUIERES MÁS ALICIENTES?
Los tenemos
SOMOS ÚNICOS
- IMEP es el único centro que imparte este tipo de formación de eventos oficial en la Comunidad Valenciana.
- El primer centro en ofertar títulos universitarios oficiales en Organización de Eventos.
MASTER CLASS
-
Durante todo el curso recibirás masterclass de profesionales de 1er nivel.
* Artistas.
* Directivos de multinacionales.
* Cargos relevantes en la Administración Pública.
SALIDAS PROFESIONALES
Salidas profesionales

EVENT MANAGER (ORGANIZADOR/A DE EVENTOS)
* Planifica y gestiona todo tipo de eventos. Desde festivales de música hasta congresos, pasando por encuentros deportivos o galas.

DIRECTOR/A DE RELACIONES INSTITUCIONALES
* Gestiona la imagen y la influencia de una organización.
* Garantiza que sus relaciones con otras entidades sean beneficiosas para sus objetivos.

JEFE/A DE PROTOCOLO
* Elabora las normas que rigen la organización de actos, ya sean políticos, empresariales, etc.
* Supervisa su correcta aplicación.
* Está a cargo de los técnicos que las implementan esas normas para que todo salga según lo previsto.
*En casi todos los eventos hay protocolo.
Y MUCHO MÁS
* Jefe/a de gabinete.
* Coordinador/a de producción.
* Director/a de producción.
* Consultor/a.
* Gestor/a de eventos deportivos, culturales y conferencias.
* Director/a de Comunicación, Técnico de Comunicación y RRPP.
Guía de la profesión GRATIS
Descarga esta Guía para conocer la profesión del organizador de eventos y el experto en protocolo.
* Todas las Salidas laborales.
* Entrevistas en vídeo a profesionales.
* Todo sobre nuestro sector.
Incluye:
* Sueldos.
* Todas las Salidas laborales.
* Entrevistas en vídeo a profesionales.
* Todo sobre nuestro sector.
Descarga gratis la guía
Descarga gratis la guía
SOMOS LA UNIVERSIDAD MIGUEL HERNÁNDEZ
SOMOS LA
UNIVERSIDAD
MIGUEL HERNÁNDEZ
-
IMEP es un centro privado adscrito una prestigiosa Universidad pública: La Universidad Miguel Hernández (UMH).
Sin embargo, no recibimos ayudas públicas. Nos financiamos exclusivamente a través de las tarifas de escolaridad. -
La calidad de un centro de estudios superiores privado, especializado en Eventos & Protocolo.
Nuestro modelo de financiación nos permite:
* La contratación de profesores que son profesionales en activo (muchos de ellos con Doctorados).
* Por tanto, ofrecer así la máxima calidad de enseñanza en el sector de Eventos & Protocolo.
* Poner a disposición de nuestros alumnos la tecnología más vanguardista.
* Ofrecer unas instalaciones privilegiadas en el centro de Alicante.
- IMEP es un centro privado adscrito una prestigiosa Universidad pública: La Universidad Miguel Hernández. Sin embargo, no recibimos ayudas públicas. Nos financiamos exclusivamente a través de las tarifas de escolaridad.
- La calidad de un centro de estudios superiores privado, especializado en Eventos & Protocolo.

-
Nuestro modelo financiación nos permite:
* La contratación de profesores que son profesionales en activo (muchos de ellos con Doctorados).
* Por tanto, ofrecer así la máxima calidad de enseñanza en el sector de Eventos & Protocolo.
* Poner a disposición de nuestros alumnos la tecnología más vanguardista.
* Ofrecer unas instalaciones privilegiadas en el centro de Alicante.
¿CUÁNTO INVERTIRÍAS POR TRABAJAR
DESDE QUE TERMINAS TUS ESTUDIOS?
Pago mensual durante 12 meses
PRESENCIAL
484€/mes*
ON LINE
434€/mes*
* Si reservas tu plaza antes del 31 de mayo
¡BONIFICACIONES
DE HASTA 790€!
BECAS + AYUDAS
Te asesoramos durante el proceso.
Te asesoramos durante el proceso.

BECAS
HASTA EL 50% SI REÚNES LOS REQUISITOS
DESCUENTOS
ACUMULABLES DEL 5%
Por pago único.
Por familia numerosa.
Por discapacidad superior al 33%.

FINANCIACIÓN
Financiación en 12 meses sin intereses.
TRABAJO REMUNERADO
Trabaja en Esatur* mientras estudias.
Te ofrecemos trabajo si necesitas un extra durante el curso.
*Al estar integrados en ESATUR a lo largo del año suelen ofertarse puestos de trabajo donde nuestros alumnos tienen prioridad.
PREGUNTAS FRECUENTES
¡Sí! Podrás conectarte en directo a todas nuestras clases e intervenir como uno más. Nuestras aulas están equipadas con cámaras y micrófonos para que nuestros estudiantes on line tengan una experiencia totalmente inmersiva en el aula. También contarás con resúmenes en vídeo de las clases.
Por tres razones:
1. Es un sector en crecimiento.
2. Es un sector que no encuentra personal formado. Y cuando lo encuentra, lo incorpora enseguida a nuestra industria.
3. Porque el sector conoce muy bien el plan de estudios tan pegado al mundo real que tiene IMEP. Las empresas saben que nuestros alumnos salen totalmente preparados para salir ahí fuera a trabajar desde el minuto 1.
Porque IMEP pertenece al holding empresarial ESATUR, y por la naturaleza de nuestro trabajo, normalmente necesitamos a personas que trabajen, o para nosotros, o para nuestros clientes.
Lo que más varía el presupuesto es la vivienda. Si quieres estar en un piso compartido va a resultarte más económico que si prefieres una residencia de estudiantes.
En todo caso, Alicante es una ciudad mucho más barata que Madrid. Nuestros alumnos nos suelen decir que, si te apañas bien, con un presupuesto de 1000€ mensuales se puede vivir perfectamente.